Peatonalización del tramo de la calle José María Vidal entre Cayetano Rivas y Av. Luis Batlle Berres.
Reimpermeabilización de azotea en el edificio Palacio Piria perteneciente a la Suprema Corte de Justicia.
Construcción de pantalla de hormigón en predio frente al Hospital de Clínicas.
Remodelación de oficinas en el 5to piso de la Administración Nacional de Puertos.
Ejecución de las obras de colocación de adoquines en estacionamiento y comedor, para la comisión administradora del Parque Tecnológico e industrial el Cerro.
Servicio de aislación térmica de cubiertas de naves de edificios del Centro de Almacenamiento y Distribución de Antel.
Ejecución de obra de reparación de muros perimetrales del lago del Parque Rodó.
Reforma de baños en el segundo piso de la Intendencia de Montevideo.
Reparación, pulido y plastificado de pisos de madera y escaleras.
Trabajos en acceso principal del edificio; construcción de aleros, rejas y puertas.
Muro divisorio entre tribunas y portón metálico. El trabajo implico la demolición y recontracción de un muro que fue volteado por un camión y requirió construir una viga de fundación y un anclaje resistente para asegurar el monolitismo final de la unidad.
Construcción de Cercados Olímpicos Perimetrales. Acceso Norte, Puntas de Sayago. Los mismos se realizaron mediante puntales de hormigón armado y malla de alambre electro soldada. Se colocaron también tres líneas de alambre de púa como lo exige la norma internacional.
Movimiento de suelo, sustitución, rampa de acceso y cordón cuneta. Desmonte de 20 cm., aprox. del terreno natural. Relleno con este mismo para llegar a los niveles requeridos y compactado.Tendido de balasto compactado. Tendido de capa de tosca cementada con una proporción no menor a 100 Kg. de cemento por metro cúbico esponjado. Compactación de la misma luego de lo cual quedara de 10 cm. de altura, cota del curado necesario Acceso de 6 mts de ancho, mediante canalización de cuneta existente con caños de hormigón de alta resistencia de 50 cm. de diámetro sobre una cama de tosca cementada.
Se construyó caseta de mampostería y techo liviano para el depósito de baterías usadas. En la misma se suministro e instalo ducha lava ojos y manos.
Trabajos de acondicionamiento y pintura en Instituto Nacional de Meteorología. Este antiguo edificio, patrimonio histórico requirió de una acción de mantenimiento que implico su total hidrolavado, reparación de revoques y molduras, Pintura, total de las fachadas.
Construcción de plaza de juegos saludables en predio del Hospital Policial. Se reconvirtió un sector antiguamente destinado a estacionamiento y se instalaron juegos saludables, equipamiento urbano en general. A su vez se realizo la instalación eléctrica total de este sector, incluyendo la red y luminarias.
Suministro y colocación de postes y alambrado en predio rural, aprox 670mts,Ruta inter balnearia km 57.
Vivienda familiar desarrollada en dos niveles, con 300 m2. Construcción tradicional con estructura de hormigón armado y muro doble de ladrillo visto.
Remodelacion de patio principal. Se realizo la demolición total del piso de piedra existente, se nivelo toda la superficie, se construyo contrapiso y posteriormente se revistió con porcelanato de dureza 4. A su vez se construyo parrillero y se le adoso mueble bajo mesada exterior.
Remodelación de vivienda. Se amplio la cocina existente la cual quedo elevada del nivel de patio exterior, 1 metro, como lo muestra la imagen. Para esto se construyo una estructura de hormigón armado suplementaria que involucro, patines, pilares, vigas y losa, todo en hormigón armado. Se realizaron todos los interiores, muebles, mesadas, instalaciones sanitarias y eléctricas. Losa radiante en piso.
Remodelación de sala de psicomotricidad , Centro Educativo Infantil. Se sustituyo totalmente el cerramiento superior de chapa por un sistema prefabricado de viguetas y boveditas y se coloco un apoyo metálico intermedio que colaborase con la repartición de cargas a través de los muros portantes.